Con presencia de Pullaro, la provincia entregó nuevos patrulleros y firmó convenios del programa «Vínculos»
A las 17:00 horas del domingo 11 de agosto de 2024, frente a la sede de la Unidad Regional IX de Policía, en Reconquista, se llevó a cabo el acto de entrega de ocho patrulleros cero kilómetro adaptados para patrullajes en el Departamento General Obligado.
En ese marco, también se firmaron convenios del Programa Vínculos con los presidentes comunales e intendentes de Arroyo Ceibal, Hardy, Nicanor Molinas, Las Garzas y Malabrigo; más el Club La Vertiente de Avellaneda y la Sociedad Rural de Reconquista. Tras saludar, el gobernador partió para participar de otro acto en la localidad de Armstrong, 530 Km al Sur de Reconquista.
Tras la bendición del diácono Jorge Benítez al personal policial, sus familias y a las nuevas unidades, hicieron uso de la palabra la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Virginia Coudannes; el intendente Amadeo Vallejos; el senador provincial Orfilio «Chacho» Marcón; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald «Coco» Bascolo; el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; y el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, quien agradeció a la Legislatura provincial por haber aprobado «la Ley de Emergencia en Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, normas que no han tenido grieta, porque han salido con el apoyo de 49 diputados sobre 50 y de los 19 senadores. Esto nos dio las herramientas para poder gestionar y reequipar a nuestra querida Policía».
Haciendo hincapié en la inversión para mejorar la seguridad, el funcionario recordó además que la semana pasada se «abrieron los sobres para la provisión de uniformes completos para la Policía y para el Servicio Penitenciario de Santa Fe, con un mejoramiento de oferta que nos permitió un ahorro de una cuarta parte sobre el presupuesto oficial. De un poco más de 28.000 millones de pesos, se van a gastar 21.000 millones, es decir, un ahorro millonario producto de una compra eficiente».
En el mismo sentido, señaló que «con los patrulleros se ha producido un ahorro del 20 % en la licitación pública, pero en lugar de que esa plata vuelva a rentas generales, compramos un 20 % más de patrulleros. Entonces esos 700 de la licitación inicial ahora son 840 que se suman a 100 de una compra directa: sumamos 940 patrulleros en un primer año de gestión», sintetizó Cococcioni.
Por otra parte, el ministro adelantó que junto a su par de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, «estuvimos estudiando una por una las necesidades de cobertura en materia judicial y se va a llamar a concurso para cubrir distintos órganos en materia civil, comercial, laboral y de familia en toda la zona».
Para finalizar, Cococcioni prometió:«en 8 semanas nos encontramos con 8 patrulleros más«.
También participaron del acto, el Juez Federal de Reconquista, Aldo Alurralde; el Fiscal Regional Rubén Martínez; la directora provincial de Centros Territoriales de Denuncia, Elsa Patricia Virili; autoridades e integrantes de las fuerzas de seguridad, legisladores, el intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot; y concejales de Reconquista.
2 DE LOS 8 NUEVOS PATRULLEROS SON PARA AVELLANEDA:
«La seguridad de los vecinos es y seguirá siendo una prioridad. Como parte de nuestro compromiso con la prevención del delito, gestionamos la incorporación de nuevos móviles policiales, dando un paso fundamental para reforzar las tareas de las fuerzas de seguridad», expresó el Intendente, Gonzalo Braidot en el acto de entrega de los vehículos.
Sobre el Programa Vínculos
Vínculos es un programa provincial del Ministerio de Justicia y Seguridad que tiene como fin implementar políticas de prevención en seguridad en gobiernos locales (Municipios y Comunas), atendiendo la necesidad de fortalecer dichas políticas y generando entornos más seguros en las localidades. Los gobiernos locales son actores fundamentales en el diseño e implementación de esta estrategia, ya que es en el ámbito local donde se hace posible gestionar conflictos y situaciones que constituyen factores de violencia. Por eso, se propone un trabajo coordinado y permanente con los gobiernos locales y la sociedad civil organizada sobre la problemática de la seguridad, donde primordialmente se estimule y fortalezca la participación de municipios y comunas en una estrategia integral de reducción de la violencia y el delito.
El programa está destinado a los municipios y comunas de la provincia que adhieran a esta convocatoria.
También pueden participar asociaciones civiles y fundaciones debidamente acreditadas. El desarrollo del programa prevé el diseño de un proyecto que se enmarque en alguna de las líneas de trabajo propuestas a continuación. Dicho proyecto deberá contar con un diagnóstico de situación, la identificación de la problemática concreta, los objetivos colectivos a los que aspira y las acciones que promueve. Los proyectos que contengan el esquema propuesto y se ajusten a líneas de trabajo serán evaluados para luego contar con el apoyo por parte del gobierno provincial a fin de llevarlos a cabo.
.
Objetivo general
Contribuir y promover la implementación de políticas públicas locales sobre la prevención de la violencia y el delito, articuladas estratégicamente entre el gobierno provincial, los gobiernos municipales y la sociedad civil organizada.
.
Objetivos específicos
Disminuir los factores de riesgo que favorecen situaciones de violencia, delitos o conflictos vulneratorios de la seguridad pública.
Fomentar el fortalecimiento de los gobiernos locales y la sociedad civil organizada en la implementación de proyectos para la prevención del delito y la violencia.
Facilitar los recursos para concretar herramientas de gestión local destinadas a desarrollar políticas públicas de reducción de la violencia y el delito.
Promover entornos más seguros en espacios públicos y edificios.
.
Destinatarios
Podrán postular al Programa Vínculos las siguientes entidades:
1- Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe.
2- Asociaciones Civiles y Fundaciones: debidamente acreditadas, de acuerdo a la documentación solicitada.
Previous
Firma con el Club La Vertiente de Avellaneda.
Con Nicanor Molinas.
Con la ciudad de Las Garzas.
Con la Comuna de Hardy.
Con la Comuna de Arroyo Ceibal.
El intendente de Malabrigo, Roberto Sponton.
Con Gastaldo de la Sociedad Rural.