GOBERNADOR DE SANTA FE, RECHAZA LAS RETENCIONES QUE QUIERE IMPONER JAVIER MILEI
Al igual que su par de Córdoba, Martín Llaryora, el gobernador de Santa Fe también rechazó este punto de la ley ómnibus y pidió «discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector»
El presidente Javier Milei llegó durante el viernes a la Argentina, tras haber participado en Davos el miércoles pasado de la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial, donde su presencia generó un fuerte interés internacional tras su discurso ante los principales líderes del mundo.
Pullaro imita a Llaryora y rechaza las retenciones
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que no acompañará una suba de retenciones en el proyecto de ley ómnibus, impulsada por el presidente Javier Milei en el Congreso. De esta manera, se suma a su par de Córdoba, Martín Llaryora, que también rechazó el cobro a las exportaciones de productos agropecuarios.
«No voy a acompañar el aumento de retenciones. El gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita», dijo Pullaro en su cuenta de Twitter
Según planteó Pullaro, «estamos frente a un debate que puede cambiar el futuro del país, y queremos que el cambio sea para bien», por lo que pidió «parar la pelota y tomarnos el tiempo necesario para discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector»
«Las provincias productivas del interior queremos que al Gobierno le vaya bien, por eso es fundamental sostener el dialogo», aclaró.
En particular, el gobernador de la Unión Cívica Radical aseguró que, en el caso de su provincia, «el aumento de las retenciones la perjudica seriamente» y que «US$ 4 de cada US$ 10 que necesitamos para sacar al país del atraso, los aportan los santafesinos»
Por eso, el mandatario argumentó que con «el aumento de retenciones que se propone en la Ley Ómnibus, solo sumaría menos de US$ 400 millones a lo que el Gobierno Nacional está recaudando, pero con el riesgo de perder esos mercados vigentes y pasar a recaudar».