Noticias

LAS NUEVAS MEDIDAS: SUBE LA TASA PARA PLAZOS FIJOS AL 97% Y MÁS PRESIÓN PARA BAJAR LOS DÓLARES FINANCIEROS

Son una respuesta al alto dato de inflación que publicó el viernes el Indec. Bajan la tasa de Ahora 12, aumentan reintegros por el uso de tarjeta de débito para sectores vulnerables y crean planes de alivio fiscal para Pymes.

Aún desde antes de anunciar el número de la inflación de abril el viernes pasado, desde el Ministerio de Economía adelantaban que se tomarían medidas inmediatas tratar de frenar la escalada inflacionaria, por un lado, y hacer frente a sus consecuencias, por el otro. Según adelantaron fuentes oficiales a El Destapeeste lunes la cartera que dirige Sergio Massa presentará una larga serie de iniciativas con tres ejes: garantizar las reservas en el Banco Central y mantener el nivel del consumo y el ritmo de la actividad económica.

Las medidas fueron decididas tras una extensa reunión el sábado en la que estuvieron presentes el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores, Leonardo Madcur; el secretario legal y administrativo, Ricardo Casal y los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; Finanzas, Eduardo Setti; Agricultura, Juan José Bahillo; Energía, Flavia Royon; Industria, José De Mendiguren; y Comercio, Matias Tombolini; además del subsecretario de Comercio, Germán Cervantes.

Por fuera del equipo del ministerio, también dijeron presente: el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, el administrador Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto; el director general de Aduanas, Guillermo Michel; y el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *