ENCUESTAS 2023: EL SONDEO QUE MUESTRA EL AMPLIO RECHAZO QUE TIENEN LAS PROPUESTAS DE JAVIER MILEI
Una importante encuestadora midió el nivel de adhesión y rechazo de las promesas de campaña del precandidato a presidente Javier Milei.
Una encuesta que se conoció este domingo observó el nivel de adhesión que tienen las propuestas del precandidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, y en un primer análisis recogió que la alta popularidad de sus promesas de campaña no se condicen con una necesaria aceptación. «La sociedad rechaza a la mayoría de sus ideas», afirma el estudio de manera categórica.
La firma de Zuban Córdoba también aseguró que el escenario de tercios «sigue gozando de buena salud» y que ninguna figura política tiene diferencial de imagen positiva por sobre otros. Sobre la posibilidad de que haya Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) la encuestadora cordobesa observó que para el peronismo esta opción representaría un escenario «interesante». «Son paradójicos los efectos que las PASO pueden generar a ambos lados de la grieta», asegura el informe y continúa: «Mientras en JxC una competencia interna agresiva puede terminar perjudicando a ese espacio de cara a la elección general, en el peronismo son muy altas las posibilidades de que ocurra exactamente lo contrario, es decir, que las primarias permitan al oficialismo ampliar su base electoral y mostrarse fortalecido en el camino hacia octubre».
Rechazo y aceptación de las principales propuestas de Milei
Las principales propuestas que conforman la plataforma electoral de Milei fueron altamente rechazadas en la encuesta de Zuban Córdoba; entre ellas se destacan la propuesta de permitir la libre portación de armas, que fue rechazada con un 77,4%; la que busca eliminar la educación sexual integral en las escuelas recibió un rechazo del 75,0%; la propuesta de privatizar las empresas públicas fue desestimada por el 68,8%; y eliminar el Ministerio de la Mujer por el 70%.