Noticias

EL FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DE ANSES CRECIÓ 117% EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

El organismo alcanzó los US$ 76.000 millones, «el valor más alto de su historia». Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pymes y se relanzaron los créditos para jubilados y pensionados.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, «el valor más alto de su historia durante la actual gestión», y desde 2019 a 2023 creció 117%.

Así lo indicó la Anses en un comunicado, en el que destacó que, «además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pequeñas y medianas empresas (pymes) y se relanzaron los Créditos Anses para jubilados y pensionados, superando niveles récords que transformaron al FGS en el mayor otorgador de créditos personales del sistema con un recupero del 100%».

En comparación, el organismo subrayó que, «en el período del gobierno anterior (2015-2019), el valor del FGS se redujo casi a la mitad», y precisó que, «en noviembre de 2015, el valor ascendía a US$ 66.000 millones y, en el mismo mes de 2019, a US$ 35.000 millones, lo que implicó una pérdida del 47%».

«En los últimos cuatro años, no solo se logró recuperar la totalidad de esa fuerte caída, sino que el FGS superó su anterior pico. De esta manera, en noviembre de 2023 alcanzó el mayor valor en su historia con US$ 76.000 millones, lo que significa un aumento del 117% respecto del mismo mes de 2019″, afirmó la Anses.

La normativa indica que la valuación del Fondo debe realizarse al tipo de cambio oficial mayorista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *