ARGENTINA Y CHINA RENUEVAN EL SWAP: HASTA US$ 10 MIL MILLONES SE PODRÁN USAR PARA INTERVENIR EN MERCADO CAMBIARIO
Fuerte gesto de respaldo de China al país. El nuevo acuerdo es por tres años. A los US$ 5 mil millones actuales se amplía por el mismo monto los dólares que serán de libre disponibilidad.
Argentina y China renovaron el swap (intercambio de monedas) por 19 mil millones de dólares por los próximos tres años. El país podrá utilizar hasta 10 mil millones de dólares para intervenir en el mercado cambiario. Se trata de un fuetre gesto del gobierno de Xi Jinping que le permitirá al país robustecer sus reservas. El acuerdo fue firmado por el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, con su par chino en una reunión a la que asistió el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de la visita de la comitiva a Beijing.
A los 5 mil millones de dólares que hoy se podían usar de libre disponibilidad se le sumarán otros 5 mil millones que serán desembolsados a medida que se ejecute el primer monto. Como el swap consiste en un intercambio de monedas propias por un determinado monto y durante un período de tiempo, la rúbrica de la renovación anticipada (vencía en agosto) fue por 130 mil millones de yuanes hasta 2026. Asimismo, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de esa moneda.
«Dicha ampliación operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación de uso utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes. Aumentando de esta forma de 35 mil millones de RMB a 70 mil millones de RMB la capacidad de uso», explica el comunicado del Banco Central.